INSTRUCCIONES PARA EL MANEJO DEL SOFTWARE PARA EL CALCULO DE LA DBO5 MEDIANTE
EL USO DE LAS BOTELLAS RESPIROMETRICAS DE DR. CALDERON LABORATORIOS LTDA.
Rev. Mayo 26 de 2003
1. Coloque en la casilla C4 la Presión Barométrica en nmilímetros
de mercurio del sitio donde esta usando las Botellas: Si no la conoce, dirijase
a la estación meteorológica mas cercana que esté a la misma altura sobre
el nivel del mar de donde va a hacer las determinaciones y tome de allí su valor
en milímetros de Mercurio. Una diferencia de 40 a 100 mts sobre el nivel del
mar no afecta mucho los resultados. Para Bogotá este valor es de 560 mm Hg (milímetros
de Mercurio) pero en su localidad puede sere diferente.
2. Coloque en la casilla G4 el Numero o identificación de la Muestra.
Este debe corresponder a una numeración alfanumérica unica que
permita identificar adecuadamente las muestras.
3. Coloque en la casilla E5 la Fecha del Reporte.
4. Coloque en la casilla C9 el volumen en ml de las Botellas que va a
utilizar.
5. Coloque en la casilla C10 el volumen en ml de alícuota o muestra utilizada.
6. Coloque en la casilla C11 el volumen de aforamiento de la dilución
final.
7. Coloque en las casillas C15..H15 los datos de Fecha/Hora de las Lecturas
diarias correspondientes utilizando el formato señalado.
8. Coloque en las casillas C16..H16 la lectura de las respectivas temperaturas
en grados centigrados, con un decimal, en las mismas fechas en que hace las
lecturas de la presión.
9. Coloque en las casillas C19..H19 las lecturas diarias de la presión
en milimetros de Mercurio correspondientes. Se recomienda iniciar el trabajo
los Lunes en la mañana, tomando así la primera lectura y efectuar lecturas
diarias hasta el día sábado en la mañana. Si las lecturas se hacen en días diferentes
y se salta por ejemplo un domingo, el software extrapola perfectamente los valores
no leídos de dicho día. La unica condición es que se coloque adecuadamente la
repsectiva fecha de cada lectura.
10. Al finalizar el quinto dia, se observa el resultado final en la casilla
roja H33, abajo a la derecha, así como la curva de demanda de Oxígeno
en el gráfico anexo abajo. La curva de la DBO5 así como el resultado en la casilla
roja estan expresados en mg/lt.
11. Si lo desea puede ajustar la escala vertical de la gráfica para optimizar
la visión de la misma.
FIN