Por: Felipe Calderón Sáenz.
Dr. Calderón Laboratorios, Julio 4 de 2005
www.drcalderonlabs.com
Avda. 13 No. 87-81 Bogotá D.C., Colombia S.A.
calderon@drcalderonlabs.com
![]() |
Bandeja
de Riego
|
![]() |
Descripción La Bandeja de Riego a la demanda consta de cinco partes a saber: a) Una bandeja de 40 x 60 x 5 cm en Acero Inoxidable SS304, provista de fondo en declive y orificio de drenaje. b) Tres (3) electrodos de acero Inoxidable SS316L, ajustables, para la detección del nivel del agua. c) Una plaqueta de Plástico especial para la fijación de los electrodos al borde de la Bandeja. d) Un recipiente de drenaje para la evaluación del volumen de drenado y e) Una Caja de control eléctrico para las señales de entrada y salida. |
![]() |
Garantía de Fábrica La Bandeja de Riego a la Demanda Ref DRC- 00500 es un equipo electro-mecánico diseñado y construido para operar en condiciones normales de laboratorio y de campo con las precauciones normales de cualquier equipo electrónico. Se garantiza contra daños o defectos de manufactura. No se garantiza contra daños de manejo, como conexión al voltaje equivocado, golpes, rotura ni corto circuito. Una vez que salga de fábrica funcionando, cualquier daño electrónico que se presente será por cuenta del cliente. |
![]() |
Instrucciones Generales Montaje de la Bandeja de Riego. Asegure la Plaqueta Plástica al borde de la bandeja tal como se
muestra en la figura. Use dos tornillos de Acero Inoxidable de 1/4”
x 2 1/2”. En la arandela superior de uno de los tornillos que sujetan
la plaqueta, coloque el Cable del Borne de Tierra. (6) |
![]() |
Montaje de las Plantas.
Coloque en la bandeja una a dos plantas representativas, en la parte mas elevada. Las plantas deberán ocupar al menos las 3/4 partes de la bandeja. Cuando la operación de la bandeja sea con reabsorción de la solución nutritiva, se deberá colocar en el fondo de la bandeja un paño absorbente que garantice la reabsorción de la solución acumulada en la bandeja. Las raíces de las planta deberán en lo posible estar en contacto con el paño absorbente. Si la bandeja no se va a utilizar con reabsorción de la solución nutritiva, se debe colocar en el fondo una rejilla plástica que garantice el drenaje completo del fondo de la misma. |
![]() |
Caja Controladora de la Bandeja.
La Bandeja de Riego a la demanda va provista de una Caja Controladora, la cual trabaja a 110 VAC 60 Hz y va conectada directamente a la línea eléctrica normal. No olvide conectar el Polo a Tierra. Como se trata de un circuito electrónico de medición esto es importante. La Caja controladora produce una señal para excitar los electrodos, la cual es una señal de 2.4 VAC 1250 Hz. Esta es inyectada a los electrodos que van colocados en la Plaqueta Plástica que a su vez va colocada sobre el Borde de la Bandeja. El electrodo Superior se conecta al Borne marcado “Sup”; el electrodo Inferior se conecta al borne marcado “Inf”. La bandeja y el electrodo de tierra se conectan al borne marcado “Gnd”. El Relé de salida, con capacidad para 0.5 A 120 VAC tiene sus salidas marcadas Com, N.C.(Normally Closed) y N.O. (Normally Open). Si la válvula solenoide fuese de mayor capacidad a la del Relé, esta necesitaría de un contactor adicional. Este Relé debe ir conectado en serie con el circuito de control de la Bomba. Nunca directamente con el la corriente principal de la misma. Cuando la Caja controladora deba recibir señales provenientes de un circuito externo, computador o cualquier otro, consulte al fabricante por el tipo de señal apropiada. |
![]() |
Operación de la Bandeja; Criterios de Uso La Bandeja de Riego a la demanda se puede habilitar para que actúe de diversas maneras según las necesidades. Hay tres maneras básicas de habilitar el uso de la bandeja. A. Actuando como iniciador y finalizador del riego. (Modo Standard -A- con reabsorción de una parte del drenaje). 1. En este modo de operación, el controlador de la bandeja detiene
el riego cuando se logra cierto nivel en el recipiente de drenaje. Una
vez que el riego llega a cierto punto y el drenado de la planta se ha
acumulado hasta cierto nivel en el recipiente de drenaje, se produce en
la salida “N.O.” del controlador una señal "off"
y se apaga el equipo de riego. En este punto la planta aun puede seguir
drenando una cierta cantidad de agua. |
![]() |
Puesta en funcionamiento (modo Standard-A).
Pasado cierto tiempo la planta consume la solución acumulada en la bandeja. Esto da nuevamente inicio al ciclo de riego.
|
![]() |
|
![]() |
B. Actuando como iniciador y finalizador del riego. (Modo Standard
B. Con reabsorción de Todo el Drenaje).
1. En este modo de operación,
el controlador de la la bandeja detiene el riego cuando se logra cierto
nivel en la bandeja. Una vez que el riego llega a cierto punto y el drenado
de la planta se ha acumulado hasta cierto nivel en la bandeja, se produce
en la salida “N.O.” una señal "off" y se
apaga el equipo de riego. En este punto la planta aun puede seguir drenando
una cierta cantidad de agua. Puesta en funcionamiento (modo Standard-B). Pasado cierto tiempo se supone que la planta se vuelve a consumir el agua acumulada en la bandeja. Esto da nuevamente inicio al ciclo de riego. La bandeja tiene rebosadero el cual permite recoger y evaluar externamente cualquier volumen de drenaje. Colocando el electrodo superior próximo al nivel de drenaje, se puede obtener una operación con cierta cantidad de drenaje temporizando el apagado de la bomba una vez que el controlador de la bandeja manda la señal de apagado. |
![]() |
C. Actuando como iniciador del Riego. (Modo No Standard-1) 1 Actúa
cuando el nivel de agua en la bandeja desciende hasta cierto punto. En
este caso, la bandeja deberá recoger el agua de drenaje. Para ello,
se debe colocar el tubo de desagüe abierto pero parcialmente elevado. |
![]() |
D. Actuando como finalizador del Riego. (Modo No Standard-2) 1. Actúa
cuando se alcanza cierto nivel en la bandeja o en el recipiente de drenaje.
Permite apagar el Riego cuando se ha logrado cierta cantidad de drenaje.
No permite prender el Riego. Este se debe iniciar por si solo mediante
un sistema de reloj temporizado o mediante una señal proveniente
de un computador. Lo mas conveniente es que el riego se inicie mediante
un programa que evalúe la radiación acumulada. En este caso
el sistema deberá enviar una señal al controlador de la
bandeja para que esta inicie el ciclo de riego. |
![]() |
Plaqueta de Plástico. Esta pieza es la destinada a sostener los electrodos y va colocada sujeta al borde superior de la bandeja mediante dos tornillos de acero inoxidable. Se coloca encima del orificio de drenaje de la bandeja. Uno de los tornillos (6) sirve para asegurar el cable de conbexión a tierra (Gnd). Los otros orificioos cumplen la siguiente función:
|
![]() |
Mantenimiento
|
![]() |
COMPONENTES BÁSICOS:
Bandeja de 40 x 60 x 5 cm en Acero Inoxidable
Ss304 Cal 18, provista de fondo ranurado y orificio de drenaje. |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Tamaño: 4 x 6 dm |
------------------------------------------------------------------------------ Fin -------------------------- Dr. Calderon Labs.